Disfruta y degusta la artesanía de La Rioja a través de nuestra geografía

Síguenos

Facebook Twitter Instagram
29 Dic 2024

Sostenibilidad y Calidad desde el Origen

Empresa Familiar con Compromiso Integral

Huerta de Tormantos es una empresa familiar dedicada a la producción artesanal y sostenible de conservas de alta calidad. Su principal diferenciador en el mercado reside en su enfoque integral: controlan todo el proceso productivo, desde la selección de semillas y el cultivo de las variedades hasta la recolección, elaboración artesanal, envasado y comercialización. Este modelo asegura que cada conserva represente el cuidado y la excelencia que caracterizan a esta empresa riojana.

 

 

Una Conexión con el Territorio

La calidad y el carácter único de las conservas están profundamente ligados a su origen geográfico. Ubicadas en Tormantos, en La Rioja Alta, las huertas se benefician de un microclima excepcional en el Valle del Río Tirón. A más de 600 metros de altitud, entre los montes Obarenes y la sierra de la Demanda, esta región combina las bondades del clima mediterráneo y atlántico. La fertilidad de su tierra contribuye a que las materias primas de sus productos sean de calidad inigualable.

 

 

Sabores que Encierran Historia y Tradición

El valle del Río Tirón es conocido por su tradición hortícola, una actividad que sus habitantes han perfeccionado durante generaciones. En las riberas del río, los agricultores han cultivado con dedicación productos de alta calidad, respetando los ritmos naturales de la tierra. Este enfoque sostenible, basado en técnicas agrícolas tradicionales, garantiza conservas que mantienen el sabor auténtico y natural de sus ingredientes.

 

 

Un Legado Familiar que Trasciende Generaciones

La historia de esta empresa comenzó en 1960, cuando la familia, inicialmente dedicada a la herrería, introdujo un sistema de cerrado de latas que prestaba servicio a los vecinos de la zona. Este fue el inicio de una tradición conservera que se ha transmitido de generación en generación. En 1987, se fundó oficialmente Huerta de Tormantos, consolidándose como una empresa enfocada en la producción de conservas de alta calidad. A pesar de los retos iniciales, han logrado construir una marca reconocida y vinculada tanto a su territorio como a sus clientes.

 

 

 

Compromiso con la Sostenibilidad y la Excelencia

El respeto por el medio ambiente es una de las bases fundamentales de esta familia, que apuesta por prácticas sostenibles en todos los aspectos de su producción, desde el cultivo hasta el envasado. Este compromiso asegura productos no solo deliciosos, sino también responsables con el entorno y la comunidad.

Huerta de Tormantos es más que una empresa conservera; es un puente entre el pasado y el futuro, entre la tradición y la innovación, siempre con el objetivo de llevar a la mesa de sus clientes los auténticos sabores de La Rioja Alta.

 

 

Conoce sus productos a través de su web en huertadetormantos.es o síguelos en redes como FacebookInstagram

24 Nov 2024

Emilio J Antoñanzas: arte y tradición en cada pieza

Desde su taller en La Rioja, Emilio José Antoñanzas Alcalde continúa con un legado de ebanistería que se remonta a 1963, cuando su padre, Emilio Antoñanzas Milagro, fundó el negocio. Con dedicación, Emilio José ha perpetuado una tradición que combina diseño, calidad artesanal y un fuerte compromiso con las raíces del oficio, haciendo de cada pieza un testimonio del trabajo bien hecho y el arte del tallado en madera.

 

Fuente: Emilio J Antoñanzas


Con formación en la Escuela de Artes y Oficios de Logroño y Pamplona, Emilio José se ha especializado como ebanista artesano y diseñador de interiores, una mezcla de disciplinas que le permite ofrecer muebles que no solo son funcionales sino también estéticamente únicos. Desde puertas hasta escaleras, armarios y muebles personalizados para el hogar, cada proyecto es una colaboración con el cliente, quien encuentra en el taller de Emilio un espacio donde sus ideas cobran vida en materiales de alta calidad.

 

Fuente: Emilio J Antoñanzas


Además de técnicas tradicionales de ebanistería, Emilio José ha innovado con el uso de maquinaria especializada. Por ejemplo, cuenta con un torno semiautomático que le permite elaborar sus propios modelos de balaustradas y, en procesos de restauración, recrear detalles antiguos con precisión. Esta combinación de tecnología y habilidad manual asegura que cada pieza conserve el carácter genuino de la ebanistería.

 

Fuente: Emilio J Antoñanzas


Y como curiosidad, en sus ratos libres, Emilio José es un apasionado de las réplicas de coches, los cuales talla él mismo. Este interés no solo demuestra su habilidad, sino también la pasión por los detalles y la paciencia que se requiere en su oficio.

 

Fuente: Emilio J Antoñanzas


En el taller de Emilio José se respira dedicación y respeto por la madera, donde cada puerta, cada escalera y cada mueble son el resultado de una labor minuciosa que honra la tradición y el valor del artesano.

 

Fuente: Emilio J Antoñanzas


Sin duda, en sus trabajos la madera cobra vida conjugando elegancia y funcionalidad.

26 Sep 2024

Luis Gil, Sabores Ecológicos del Valle de Ocón

La familia Gil es la cuarta generación de ganaderos. Ellos producen carnes, embutidos y jamones ecológicos a partir de su propia ganadería de cerdos Duroc, criados en libertad en su finca ‘El Encinar’, ubicada en el Valle de Ocón, en La Rioja. En su familia, el amor y respeto por los animales y el entorno, así como la importancia del esfuerzo y la perseverancia, son valores que han sido transmitidos de generación en generación.

Viven y disfrutan con pasión su proyecto de agricultura y ganadería ecológica, que es mucho más que un trabajo; es su forma de vida, su manera de compartir, alimentarse y construir un futuro mejor para todos.

 

Imagen

 

Todo comenzó en los años 20, cuando la bisabuela María, a cargo de sus cuatro hijos y sin ayuda, empezó a criar ganado y a vender carne y embutidos caseros a las familias del pueblo. Luego, en la segunda generación, el abuelo Luis sacaba a las ovejas a pastar antes de ir al colegio y desde niño ayudaba en la carnicería. En los años cincuenta, cuando se casó, abrió la carnicería familiar en su ubicación actual, mientras la abuela Rosi atendía el negocio y él se encargaba del cuidado y la compra-venta de ganado.

 

 

En la tercera generación, durante los años 80, Luis Gil hijo decidió emprender y fundó una fábrica de embutidos y despiece de carne, mientras su esposa Marisa continuaba con la carnicería. Sus embutidos artesanales comenzaron a comercializarse no solo en La Rioja, sino también en otras regiones.

 

Imagen procedente de su web

 

Ya en la actualidad, en 2003, iniciaron su proyecto de ganadería ecológica en ‘El Encinar de Ocón’ con la cría de 69 cerdos. Hoy en día, alrededor de 1.000 cerdos se gestan, nacen y crecen cada año en su finca. Desde 2010, producen el 90% del pienso que alimenta a sus animales utilizando cereal de su propia agricultura ecológica. A partir de esta ganadería, elaboran y comercializan carne fresca y embutidos ecológicos naturales, libres de aditivos y organismos genéticamente modificados, aptos para celíacos e intolerantes a la lactosa.

 

Descubre el sabor auténtico de los productos ecológicos que la familia Gil elabora con el máximo cuidado y respeto por el medio ambiente. Podéis probar sus carnes y embutidos, disponibles en su tienda en Alberite y en puntos de venta seleccionados. También puedes contactar con ellos a través de Whatsapp para hacer un pedido, recogerlo en el local o que te lo lleven a casa, comprar sus productos online e incluso pedirles que cocinen para vosotros previo encargo. Además, te animan a visitar su finca ‘El Encinar’, en el Valle de Ocón, donde es posible conocer de cerca su forma de trabajo. No olvidéis seguirles en sus redes sociales para estar al tanto de las novedades y ofertas exclusivas. Podéis encontrar información de sus productos y de su labor en Facebook, Instagram y X ¡Acércate y sé parte de su pasión por lo natural!

25 Ene 2024
Calidad y elaboración artesana - Embutidos Peña Seto

Peña Seto, tradición y sabor en cada bocado

 

Enclavada en la Sierra de los Cameros, la fábrica de Embutidos Peña Seto de Torrecilla en Cameros es un emblema de la tradición chacinera que ha resistido incólume los embates de los crudos inviernos. La ubicación geográfica no solo brinda un escenario excepcional, sino que también influye en la calidad de los productos al permitir el desarrollo de sabores únicos, impregnados del carácter de esta región montañosa.

https://www.embutidospenaseto.es/

Desde su fundación en 1993, la empresa ha trascendido las fronteras de una humilde carnicería-charcutería para convertirse en Carnicas Cameranas S.L., una firma familiar arraigada en la elaboración artesanal de jamones y embutidos.

https://www.embutidospenaseto.es/
https://www.embutidospenaseto.es/

La visión de ofrecer productos de alta calidad ha sido la fuerza motriz que ha impulsado a la familia a combinar métodos tradicionales con tecnologías modernas, logrando así una fusión perfecta que culmina en la producción de embutidos y jamones de excepcional calidad y sabor inigualable.

https://www.embutidospenaseto.es/

El compromiso con la excelencia ha llevado a Carnicas Cameranas S.L. a ser reconocida en múltiples frentes. Además del certificado de Artesanos otorgado por el Gobierno de La Rioja en 2009, la empresa ha cosechado diversos reconocimientos en categorías como Secaderos de Jamón y Chacinería-Charcutería. Estos galardones, respaldados por el Gobierno de La Rioja, subrayan y garantizan la autenticidad artesanal de cada producto que sale de sus instalaciones. Con una reputación consolidada y un legado de calidad, Carnicas Cameranas S.L. continúa siendo la elección predilecta para aquellos que buscan degustar la esencia de la tradición chacinera en cada bocado.

 

Tanto para conocer más de esta familia artesana e incluso comprar on line sus productos os invitamos a pasaros por su web embutidospenaseto.es, o redes sociales Facebook, e Instagram. También puedes hacer tu pedido por teléfono en el número: 941 460 054

Peña Seto se encuentra en la Carretera Sarraderro nº 4, 26100 Torrecilla en Cameros – La Rioja -.
30 Sep 2023

Taller del Capricho, construyendo sueños a medida.

 

Con más de 30 años de experiencia en el sector del metal, Carlos Renedo Salinas sigue vistiendo hogares y negocios por dentro y por fuera, con la misma ilusión y compromiso que siempre ha demostrado en todos sus proyectos.

Fuente: taller el capricho

Especializado en decorado de interiores -chimeneas, hornos, barandillas, lamparas, escaleras…- y exteriores -puertas de hierro, verjas, farolas, barandillas, cartelería…-, con innovadora sencillez y poniendo corazón en todo el proceso, diseña los modelos bajo la supervisión del cliente, adaptándose a sus gustos, para conseguir un acabado exacto que materialice lo que está buscando.

Antes de realizar cualquier proyecto, toma medidas, asesora y presupuesta sin ningun compromiso y posteriormente se encarga del mantenimiento y reposición de piezas o los ajustes que solicite el paso del tiempo. También se encarga de la conservación de comunidades y trabajos específicos para bodegas.

En el Taller del Capricho son fabricantes que no utilizan subcontratas, implicándose directamente con el cliente y proporcionando un servicio rápido y más económico. Son prestaciones artesanales de principio a fin, tanto en la forma como en los acabados, creando verdaderas obras de arte, ya sea en rústico o moderno.

Carlos Renedo, con pasión y creatividad como diseñador del arte de la forja, vive el contraste de unas manos hábiles que se funden con el hierro, las chispas, el color y la luz, dando vida a las ilusiones de quienes confían en su trabajo.

Podéis encontrar más información en su web, en Facebook, en su correo electrónico, contactar por teléfono, o acercarte a su taller en la calle C/ Circunde nº 37, en Logroño.

 

10 Sep 2023

Lady Okira Leather, trabajo piel con piel.

En Lady Okira han crecido con el cuero entre las manos.Cuidan los detalles, seleccionando minuciosamente las pieles más bonitas y cerciorándose de que no tengan arañazos ni imperfecciones. Cortan, sellan, cosen, remachan y montan cada pieza de manera tradicional, con todo el mimo, el cariño y la pasión que sienten por el oficio.

Gustan de trabajar con el cliente con cercanía, piel con piel. Conocer a la persona que hay detrás de cada encargo, saber cuáles son tus gustos y preferencias, dándoles la oportunidad de involucrarse en el proceso de elegir distintas opciones de piel y de acabados. Les acompañan en todo el proceso hasta llegar al resultado final deseado. Por eso diseñan desde cero cualquier artículo en cuero que se pueda necesitar. Dibujando a mano el diseño y sacando los patrones con programas informáticos – única parte del proceso en el que interviene la tecnología- para conseguir personalidad y exclusividad en cada artículo.

Han trabajado con actores de renombre de mundo del cine para adultos, y junto a ellos han diseñado y manufacturado algunos artículos excepcionales.

En Lady Okira Leather tienen la certeza de hacer realidad cualquier proyecto que sus clientes tengan en mente. Actualmente confeccionan collares, máscaras, antifaces, esposas, arneses, brazaletes.. están abiertos a escuchar cualquier proyecto nuevo y hacerlo realidad.

Puedes tener más información a través de Facebook, Instagram, a través de su web.

29 Jun 2023

El desván artesano, el taller del cuero.

 

Jorge Martínez Arana es especialista en el oficio del cuero. Nació en Logroño, y allí inició la andadura «El Desván Artesano», una tienda especializada en productos artesanales de cuero y piel, elaborados en taller propio.

 

 

Jorge es autodidacta y tiene gran experiencia en el mundo de la guarnicionería y marroquinería, adquirida por tradición familiar y a través de la formación que ha ido realizando para mejorar y perfeccionar sus conocimientos, utilizando las técnicas más novedosas.

 

 

Sus destrezas abarcan distintos campos, como la confección y diseño de bolsos y calzado; el estampado de imágenes mediante objetos o recursos naturales (hojas de árbol, alambre, rejillas…); la transferencia de imágenes; el modelado y elaboración de texturas en cuero (granulado, grabado…); técnicas de teñido (batik) …

 

 

En todos sus productos la materia prima es piel auténtica, cosida a mano para realizar todo tipo de trabajos: carteras, cinturones, bolsos, alpargatas…

 

 

Trabaja el cuero, un material versátil, duradero y muy agradecido, que en sí mismo es reciclado 100%. Usan piel de vaca, oveja y cabra, respetando el medio ambiente y dándole sentido al concepto de economía circular.

 

 

En El Desván Artesano también hacen talleres, y cursos donde poder estar en contacto con el arte de trabajar la piel y conocer el cuero. Imparten cursos para principientes, talleres para niños y te ofrecen la posibilidad de que puedas hacer tu propio proyecto en un espacio adecuado.

 

Puedes tener más información a través de Facebook, Instagram, a través de su web, o visitando su taller en Logroño.

08 Abr 2023

La Encineta, amor por lo que hacen.

Mermeladas La Encineta es un proyecto que nace en 2003, de la mano de Pilar y Rafa, con el fin de elaborar una mermelada tradicional con un sello artesano certificado.

Actualmente producen 18 sabores diferentes y singulares, a partir de fruta fresca de temporada en estado óptimo de maduración, respetando el calendario estacional.

Con años de experiencia en la elaboración de la mermelada, hay que destacar el esmero a la hora de seleccionar la variedad de fruta más adecuada, comprando directamente a los agricultores y almacenes de la zona, y añadiendo en ocasiones frutos secos, licores y especias con el fin para obtener sabores atractivos sin perder la personalidad del fruto.

Como no puede ser de otra manera, su producción es limitada con el objetivo de ofrecer la mayor calidad, solamente comparable con aquellas mermeladas caseras que elaboraban nuestras madres y abuelas con tanto cariño.

Os recomendamos los conozcáis a través de las tiendas especializadas,
a través de su web y redes sociales: Instagram, Facebook
o a través de sus teléfonos de atención al cliente (Pilar / Rafa).

 

¡Estamos seguros de que os van a conquistar!.

 

 

25 Feb 2023

Embutidos Gloria, artesanos de tradición.

Julio y Pilar son los artesanos que, siguiendo el legado de sus padres, elaboran jamones y embutidos caseros de la máxima calidad,  siguiendo la tradición de la tierra y el proceso que se hacía antiguamente: matanza del cerdo, despiece, elaboración manual y curado natural, sin añadir ningún tipo de aditivos ni conservantes.

Entre sus productos estrella, destaca el jamón artesano de cerdo blanco, con dieciséis meses de secado, proceso en el que utilizan la mínima cantidad de salado posible,logrando así un jamón curado ideal para dietas bajas en sodio.

Además del jamón curado, entre sus especialidades también destaca el Chorizo Riojano, elaborado solamente con las carnes nobles del cerdo como la paleta y la panceta y con condimentados naturales.

Os recomendamos que paséis por su web y su blog para conocer mejor la extensa oferta que proporcionan. También podéis acceder a esta empresa a través de Facebook, Instagram, Twitter, disfrutar de su servicio en tienda, en la avenida de La Paz 48, 26004 Logroño (La Rioja), o hacer los pedidos online, poniéndoos en contacto a través de correo electrónico y whatsapp.

 

30 Ene 2023

Lady Wine Ideas

 

Este mes, damos la bienvenida a Magdalena Berenguer, riojana licenciada en comunicación y publicidad en Bilbao, lleva más de 20 años trabajando en diseño gráfico, ilustración, rotulación así como en los ámbitos de decoración, comunicación y cooperación.

 

Durante 10 años fue trabajó en rotulación artística decorando más de 60 establecimientos hosteleros temáticos por toda España. Ha realizado cientos de rotulaciones sobre barricas, muebles, paredes y fachadas, letreros y anuncios vintage hechos a mano.

 

Después cambió los pinceles por el ordenador y desde 2007 ha trabajado en comunicación y diseño social (Coopera, Kaipacha, ATIM, CONGDCAR). Ha diseñado campañas de sensibilización, logos, ilustraciones, imagen gráfica y materiales de difusión. También ha coordinado exposiciones, actividades culturales y proyectos sociales.

 

Toda esta experiencia, unida a su interés por transformar los materiales que ya nadie quiere, ha hecho que nazca Lady Wine ideas, donde trabaja con todo tipo de materiales reciclados (acetato desechado, juguetes, trapillo, restos de vino…) y los transforma en piezas muy personales, divertidas y positivas.

 

 

Viendo su trabajo es imposible no impregnarse de su sensibilidad, y no disfrutar de su labor creativa y sostenible, llena de cosas bonitas que respetan y mejoran el entorno. Arte, complementos y diseño para transmitir que abarcan desde láminas decorativas, bisutería o diseños para comunicación: produción de soportes gráficos, imágenes corporativas comerciales y sociales, maquetación, rotulación artística, cartelería, presentaciones, vídeos, calendarios …

 

Sus ilustraciones y retratos están pintadas en papel de acuarela con vino de Rioja, un elemento impredecible con tonos muy especiales que cambian a lo largo del tiempo. Puedes puedes encargar tu propio proyecto, elegir tu ilustración favorita y llevarte una copia firmada, numerada y sellada en papel de alta calidad. También realiza retratos personalizados (en vino o acuarela) mediante encargo (no dudes en consultar cualquier duda o idea)

 

En bisutería, realiza ligeros y divertidos broches y agujas o pendientes…  todo ilustrado a mano a partir de diseño original, sobre acetato de desecho de papelería, trapillo o juguetes, dando un toque original y divertido con cualquier estilo. ¡Son muy originales y no pasan desapercibidos!.

 

 

¿Estás deseando conocer más de ella?

¡Estará encantada de contarte todas las opciones para tu próximo proyecto!

 

Puedes contactar a través de su web, por email o whatsapp y seguir las novedades en su blog y redes sociales: Instagram, Facebook, o comprar a través de su tienda online

 

 

css.php